GARANTÍAS Y DEVOLUCIONES

La Garantía de los productos es la marcada por sus fabricantes en cualquier caso.

La garantia solo cubrira los problemas o roturas de los productos cuando esten ocasionados debido a fallos de fabricacion. El uso indebido o no conforme a las caracteristicas del producto por parte del cliente, el cual suponga la rotura del mismo no seran cubierto en garantia.

La garantia en ningun caso cubrira:

Altavoces: con bobinas quemadas, Imanes descentrados, Membranas rajadas, etc…

Etapas/amplificadores: con fuente de alimentacion estropeada por una instalacion de corriente incorrecta o transistores finales dañados por un ajuste incorrecto.

Multiemedia/Electronica: con fuente de alimentacion quemada por una mala instalación

Para gestionar cualquier producto en garantía podra hacerlo directamente en nuestras instalaciones, o atravez de nuestros contacto

o por paqueteria, en tal caso no cubriremos los gastos de envio, solamente cubriremos gastos de envio si es un fallo del fabricante*,

  • Nunca se cubrira gastos de envio urgentes.
  •  Sin la factura no se podra reclamar garantias o devoluciones

***Por otra parte, conviene saber que existen dos tipos de garantía: la legal y la comercial. La garantía legal es obligatoria por ley, mientras que la garantía comercial es ofrecida de manera voluntaria por la empresa o persona vendedora, adicional a la garantía legal y nunca inferior a la misma.

GARANTÍA LEGAL

¿QUÉ DURACIÓN TIENE LA GARANTÍA LEGAL DE LOS PRODUCTOS NUEVOS Y DE SEGUNDA MANO?

La duración es de dos años para los productos nuevos y de doce meses para los de segunda mano.

SI EL PRODUCTO ES DEFECTUOSO, ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA?

El vendedor, incluso en las compras realizadas en una plataforma de internet. Sin embargo, puede ser que la plataforma haya acordado actuar como intermediaria. Por eso conviene leer las condiciones.

¿QUÉ PLAZO TIENE EL CONSUMIDOR PARA NOTIFICAR UN DEFECTO AL VENDEDOR?

Una vez advertido el defecto, dispone de dos meses.

¿QUIÉN TIENE QUE DEMOSTRAR LA PRESENCIA O AUSENCIA DE DEFECTOS Y DE CUÁNTO TIEMPO DISPONE PARA HACERLO?

El vendedor debe demostrar que el producto no era defectuoso en los los seis primeros meses transcurridos tras su entrega (“inversión de la carga de la prueba”). A partir de entonces, el consumidor debe probar que el producto era defectuoso.

¿A QUÉ TIPO DE SOLUCIONES TIENEN DERECHO LOS CONSUMIDORES DE FORMA GRATUITA? ¿HAY UN PLAZO PARA APLICAR LA POSIBLE SOLUCIÓN?

Hay una “jerarquía de soluciones”:

  • En primer lugar, la reparación o la sustitución conforme a los deseos del consumidor, en un plazo razonable y de forma gratuita.
  • En segundo lugar, la devolución o reducción del precio de compra si la reparación o la sustitución es imposible, aunque solo si se cumplen determinadas condiciones.

No hay ningún plazo para aplicar una solución.

¿EL PRODUCTO REPARADO O SUSTITUIDO QUEDA CUBIERTO POR UNA NUEVA GARANTÍA?

En el caso de las reparaciones, el periodo legal de garantía solo se prorroga el tiempo necesario para la reparación. En caso de sustitución, entra en vigor una nueva garantía de dos años a partir de la entrega del producto.

GARANTÍA COMERCIAL

¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA COMERCIAL?

La parte que ofrezca esta garantía, ya sea el vendedor, el productor o un tercero. Consulta siempre la documentación suministrada.

POR TÉRMINO MEDIO, ¿QUÉ DURACIÓN TIENE UNA GARANTÍA COMERCIAL?

De uno a cinco años y dos años en la mayoría de los casos, igual que la garantía legal. La mayoría de los productos caros suelen tener una garantía más larga, que a menudo se aplica a piezas específicas del producto.

¿ES GRATUITA?

No necesariamente. El vendedor puede fijar las condiciones, por lo que puede ser gratuita o no.

¿TIENE QUE CONFIRMARSE POR ESCRITO?

El vendedor debe proporcionar la garantía comercial en un documento escrito o en un formato duradero y accesible.

¿QUÉ INFORMACIÓN SE REQUIERE?

Debe incluir el contenido de la garantía, todos los elementos esenciales, como la duración y la cobertura geográfica, los datos de la empresa que la ofrece y un recordatorio de la garantía legal.

DEVOLUCIONES

Segun el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Legalmente, los comercios sólo están obligados a aceptar las devoluciones en estos dos casos concretos:

  •     Si el producto tiene algún tipo de defecto.
  •     Si es una compra a distancia, en cuyo caso como consumidores tenemos un plazo de 14 días para desistir de la compra.

Además, en el caso de establecimientos que aceptan las devoluciones, no están obligados a devolverte el dinero, pueden aceptar la devolución y entregarte a cambio un cheque o vale de compra por el mismo valor del producto devuelto.

Para evitar gasto asociados a devoluciones, como gastos de envio o gastos de tramitacion, recordamos a nuestros clientes que si tiene dudas sobre el articulo que va adquirir nos pregunte todas las dudas, o si quieren más  fotos del producto o algun video explicativo.

En ningun caso se podra hacer una devolucion de productos personalizados o hechos a medida.

Para una correcta devolucion el embalaje original tiene que estar en perfectas condiciones al igual que cualquie embalaje interior, no debe faltar nada

Tendra que rellenar el formulario de devolucion para que quede por escrito